martes, 30 de junio de 2009

COMO VA EL AVANCE EL EDIFICIO DEL COLEGIO

HOLA INGES, ESTE DIA ME DI UNA VUELTA POR LA OBRA DEL COLEGIO TENIA DIAS QUE NO LA VISITABA, EL AVANCE ESTA MUY NOTORIO Y CREO QUE ESTA SEMANA BARDEAMOS TODO Y EMPEZAR CON LA CADENA DE CERRAMIENTO, LOS ULTIMOS INGENIEROS QUE NOS HAN DADO MATERIAL PARA CONTINUAR CON NUESTRA OBRA SON LOS INGENIEROS ALEJANDROS PAPA E HIJO CON LA CANTIDAD DE 1000 BLOQUES Y ANTERIORMENTE YA NOS HABIAN DADO 1 V ARENAY 1 DE GRAVA ES CON LO QUE TRABAJAMOS DESDE LA SEMANA PASADA, LOS INGENIEROS RAMON O VALLE Y MARY ANGULO NOS ENTREGARON OTROS 10 S DE CEMENTO, ARTURO ARAIZA NOS PROPORCIONO 1 V DE ARENA Y ADEMAS DE TIERRA PARA RELLENO, EL ING. JOSE JUAN Y ESTEBAN BARAJAS NOS HAN PATROCINADO SU TIEMPO PARA LLEVAR EL CONTROL DE LA OBRA ASI COMO LA SUPERVICION, LOS INGENIEROS DEL COLEGIO LES EXTENDEMOS LAS GRACIAS POR SU VALIOSA COLABORACION QUE TAN DESINTERESADAMENTE NOS HAN REGALANDO.
EN CUANTO AL CURSO LLEVADO EL DOMINGO NO ES LO QUE YO ESPERABA ESTOY UN TANTO DECEPCIONADO DEL ARQUI HEREDIA POR NO HABER PREVISTO EL PROBLEMA DE LA RED OTRA VEZ Y LO DEJO A LA LIGERA Y NO DUDO DE SU CAPACIDAD EN EL DOMINIO DEL OPUS, CREO QUE LOS INGENIEROS QUE NUNCA HABIAN VISTO ESTE SOFWARE SI LES SIRVIO, OTRA COSA TAMBIEN ES QUE NOS FALTARON INGENIEROS DRO Y FUTUROS DROS, DEBEMOS TOMARNOS MAS EN SERIO TODO LO QUE HAGAMOS Y RESPONDER MEJOR, POR LO QUE APLICAREMOS EL REGLAMENTO INTERNO CON MUCHA MAS SERIEDAD Y HACERLO CUMPLIR.
NOS VEMOS EL PROXIMO MARTES EN NUESTRA REUNION MENSUAL
LES DEJO UN CODIGO DE ETICA PARA QUE LO LEAN


Código de ética profesional

I.- El Ingeniero Civil ejercerá su profesión teniendo siempre presente que deberá servir primordialmente a la sociedad mexicana de la que forma parte. Pondrá todo su esfuerzo para lograr el mejoramiento del nivel de vida de las mayorías para lo cual debe estar siempre enterado de las características de nuestro país, de los aspectos determinantes de la vida nacional y deberá estar dispuesto a cumplir las misiones que se le asignen en las áreas rurales. Cumplirá estrictamente las disposiciones legales relacionadas con el ejercicio de su profesión, en especial las relativas al Servicio Social.

II.- El Ingeniero Civil reconocerá que debe a la institución educativa en donde realizó sus estudios, el prestigio profesional y su lugar en la sociedad. Consecuentemente, prestará todo el apoyo moral y material a su Alma Mater, impartiendo la cátedra, externando su opinión respecto a programas y planes de estudio y participando en aquellos actos que contribuyan a darle prestigio.

III.- El Ingeniero prestará toda la colaboración necesaria para el fortalecimiento de las organizaciones profesionales a las que se afilie. Consciente de la importancia de los cargos directivos, emitirá su voto en las elecciones a que se le convoque, desempeñará eficientemente los cargos para los que sea electo y cumplir con diligencia las comisiones que se le asignen.
Sólo el previo cumplimiento de sus obligaciones gremiales, le dará derecho a censurar siempre con espíritu constructivo, a los directivos de dichas organizaciones.

IV.- El Ingeniero Civil le debe respeto a la persona y al trabajo de sus compañeros de profesión. Consecuentemente, evitará lesionar el buen nombre y el prestigio profesional de sus colegas ante clientes, patrones y trabajadores; no someterá a subasta sus honorarios ni competirá en la prestación de servicios profesionales disminuyendo el justo monto de sus emolumentos, o aprovechando el previo conocimiento de los solicitados por un colega.

V.- El Ingeniero Civil actuará ante cada cliente con absoluta lealtad y discreción poniendo a su servicio todos sus conocimientos y capacidad profesional. Cuidará celosamente los intereses de su cliente y sólo aceptará la retribución convenida a éste; no compartirá sus honorarios ni aceptará dádivas a favores que puedan influir en sus juicios.

VI.- Cuando ocupe un puesto remunerado, ya sea en el sector público o el privado, el Ingeniero Civil pondrá especial cuidado en vigilar los intereses de la entidad para la que trabaje, actuando siempre bajo las directrices que le sean fijadas por sus superiores; respetará y hará respetar su posición y su trabajo; si discrepara de sus superiores tendrá la obligación de externar, ante ellos las razones de su discrepancia y si no convence o es convencido, preferirá dejar la posición que ocupa antes que actuar con deslealtad. Así mismo, pondrá especial cuidado en evitar ofrecer, solicitar o aceptar compensación alguna, con objeto de influir en negociaciones de cualquier índole aprovechando las ventajas de su puesto.
VII.- El Ingeniero Civil será inflexible en la aplicación de las normas de protección a los trabajadores, que se caracterizan a la legislación laboral mexicana. Tratara a sus trabajadores y empleados como colaboradores en una tarea común y les proporcionará como mínimo, las prestaciones que las leyes fijen procurando además su mejoramiento material, social y cultural.

VIII.- El Ingeniero Civil debe tener plena conciencia de que los conocimientos obtenidos en las aulas, previamente a la obtención del título, no proporcionan una preparación permanente para el ejercicio profesional, sino que éste requiere, constantemente del empleo de nuevas técnicas y procedimientos. Consecuentemente, deberá esforzase en mantener al día sus conocimientos relativos a la especialidad que practique. Procurar intercambiar y publicar sus experiencias, dictar conferencias y en general, desarrollar aquellas actividades que tiendan a mejorar el nivel profesional de sus colegas, en especial de las nuevas generaciones.

IX.- El Ingeniero Civil respetará su profesión y la ejercerá con entusiasmo, seriedad y dedicación. Evitar anunciar sus servicios en lenguaje autolaudatorio, exagerar la importancia de su intervención, prestar su nombre para anunciar productos con fines comerciales y actuar de cualquier otra manera que afecte el honor, integridad y dignidad profesional.

X.- El Ingeniero Civil expresará su opinión profesional y rendirá informes, dictámenes y peritajes, sólo cuando considere poseer los conocimientos necesarios para ello. Aceptará sus propios errores y se abstendrá de distorsionar o alterar hechos y situaciones, con objeto de justificar su posición. Si su criterio, proposiciones u opiniones profesionales no fueron tomados en cuenta no obstante haber sido solicitados deberá señalar claramente las posibles consecuencias y en su caso, notificará a las autoridades competentes cuando se ponga en peligro la seguridad pública.



No hay comentarios:

Publicar un comentario